Alérgenos:
Almendras, soja.
Valor nutricional:
9 porciones
Cantidad por porción:
Calorías 241.7
Grasas 17.8 g
Colesterol 0 mg
Sodio 212.4 mg
Potasio 138.8 mg
Total Carbohídratos 19.5 g
Fibra 2 g
Azúcares 13.5 g
Proteínas 3.2 g
Recette en français en fin d’article ↓
Hola golosos!
Hoy os presento una receta increíble de un bizcocho vegano y sin gluten a base de harina de garbanzos y almendras. Aromatizado con naranja y decorado con pepitas de chocolate negro, este bizcocho es extremadamente esponjoso y rico.
He decidido hacer esta receta después de hacer un pequeño juego en la página de Facebook de mi otro blog Cuisine en Scène. Les preguntaba a mis fans cuáles serían las recetas dulces que les gustaría encontrar en el blog, y tuve tres sugerencias: Fleur Delin me pidió un bizcocho sin gluten con mandarina o clementina, Laureen Bump un bizcocho de aceite de oliva y Emma Bouissou un pavlova.
Para empezar he decidido juntar las dos primeras propuestas – Emma, ya vendrá el pavlova 😉 – y me puse a buscar recetas de bizcochos con aceite de oliva y sin gluten… Muy rápido, encontré esta receta de “Au Vert avec Lili“. Me pareció perfecta ya que tenía un paquete de harina de garbanzos que me había dejado una amiga antes de mudarse (gracias Nandi!) y que me apetecía utilizar. Nunca había probado esta harina y me pareció un reto interesante. Sobre todo cuando los bizcochos veganos no son mi primera opción, los encuentro a menudo demasiado secos o frágiles!
Como veis en las fotos, este bizcocho es todo lo contrario: húmedo y esponjoso, y se derrite en la boca! Su textura es es-pec-tacular. El sabor es muy bueno también, con el toque tostado de la almendra y del garbanzo y el dulzor y amargo de la naranja. De hecho se puede sustituir por otro cítrico sin problema, como el limón o la mandarina.
Para un molde de 20×20 cm:
- 150g de harina de garbanzos
- 50g de almendras en polvo
- 50g de puré de almendras
- 120ml de aceite de oliva virgen extra
- 100g de azúcar de caña sin refinar
- 90ml de leche de soja
- 70ml de zumo de naranja recién exprimido
- 1 CS de zumo de limón
- 1 c.c. de bicarbonato
- la ralladura de una naranja
- 1 c.c. de canela
- 1 pizca de sal
- 25g de pepitas de chocolate negro (veganas y sin gluten si necesario)
Primero precalentamos el horno a 150ºC.
En un bol mezclamos la harina, el polvo de almendras, la sal, el bicarbonato, el azúcar y la canela. Luego añadimos el aceite, el puré de almendras, el zumo de naranja, la leche y la ralladura de naranja. Mezclamos bien hasta conseguir una masa homogénea. La vertemos en el molde forrado con papel de horno, decoramos con las pepitas de chocolate y horneamos durante 45 minutos. Un palo introducido en el centro tiene que salir húmedo pero limpio.
Dejar el bizcocho enfriar antes de degustar… Ya veréis está riquísimo! Podéis envolverlo en porciones individuales y congelarlo sin problema. Sólo tendréis que sacar vuestra porción y dejarla a tº ambiente un par de horas antes de comerla.
Entonces, qué os parece esta receta de bizcocho vegano y sin gluten? Espero que os guste y que lo hagáis pronto!
Recette en français:
Bonjour les gourmands! Aujourd’hui je vous présente la recette étonnante d’un gâteau sans gluten et végan à base de farine de pois chiches et d’amandes. Aromatisé à l’orange et décoré avec des pépites de chocolat noir, ce gâteau est très moelleux et absolument délicieux. J’ai décidé de faire cette recette après avoir fait un petit jeu sur la page Facebook de mon autre blog Cuisine en Scène. J’ai demandé mes fans quelles seraient les recettes sucrées qu’ils aimeraient trouver sur le blog, et j’ai eu trois suggestions: Fleur Delin m’a suggeré un gâteau sans gluten à la mandarine ou à la clémentine, Laureen Bump un gâteau à l’huile d’olive et Emma Bouissou un pavlova.
J’ai décidé de commencer par réunir les deux premières propositions – Emma, le Pavlova viendra 😉 – et j’ai commencé à chercher des recettes de gâteaux avec de l’huile d’olive et sans gluten … Très vite, j’ai trouvé cette recette du blog « Au Vert Avec Lili ». La recette parfaite, puisqu’en plus j’avais un paquet de farine de pois chichee m’avait laissé une amie avant de déménager (merci Nandi!) et que je voulais utiliser. Je n’avais jamais goûté à cette farine et j’ai trouvé le défi intéressant. Surtout que les gâteaux végans ne sont pas mon premier choix, je les trouve souvent trop secs ou fragiles.
Comme vous pouvez le voir sur les photos, ce gâteau est tout le contraire: humide et moelleux, il fond littéralement dans la bouche! Sa texture est in-cro-yable. Le goût est très bon aussi, avec le côté grillé de l’amande et du pois chiche et la douceur et l’amertume de l’orange. D’ailleurs vous pourrez la remplacer par un autre agrume sans problème, comme le citron ou la mandarine.
Pour un moule de 20×20 cm:
- 150g de farine de pois chiche
- 50g de poudre d’amandes
- 50g de purée d’amande
- 120ml d’huile d’olive extra vierge
- 100g de sucre de canne non raffiné
- 90ml de lait de soja
- 70 ml de jus d’orange fraîchement pressé
- 1 C.S. de jus de citron
- 1 c.c. de bicarbonate
- le zeste d’une orange
- 1 c.c. de cannelle
- 1 pincée de sel
- 25g de pépites de chocolat noir (végétalien et sans gluten si nécessaire)
Nous préchauffons d’abord le four à 150ºC.
Dans un bol, mélanger la farine, la poudre d’amande, le sel, le bicarbonate de soude, le sucre et la cannelle. Ensuite, on ajoute l’huile, la purée d’amande, le jus d’orange, le lait et le zeste d’orange. Mélangez bien jusqu’à obtenir une masse homogène. Verser dans le moule garni de papier sulfurisé, décorer avec les pépites de chocolat et cuire 45 minutes. Un bâton inséré au centre doit ressortir humide mais propre. Laissez le gâteau refroidir avant de le déguster … Vous verrez qu’il est délicieux! Vous pouvez l’emballer en portions individuelles et le congeler sans problème. Vous n’avez qu’à sortir votre portion congélateur et la laisser tº ambiante quelques heures avant de la manger.
Bon appétit!
Si os gustan mis recetas me podéis seguir aquí en:
mi otro blog Cuisine en Scène (en francés),
Instagram (añadir el hashtag #tarthelemy y identificar con @tarthelemy si realizáis una de mis recetas)
© 2018 – Tarthélémy
Hola… ¿La crema de almendra es tipo manteca de cacahuete?
Sí exactamente! La puedes sustituir por manteca de cacahuete u otro fruto seco ☺️
pero sí que tiene azúcar! 100 g, y no es poca
100g de azúcar integral sin refinar, para un pastel que se divide en 8 porciones, son 12,5g de azúcar por porción… no me parece mucho a mí 😉
Hola Lucie, como ya te dije al escribir la reseña del bizcocho d zanahoria, hice este ayer. Q absoluta delicia! En casa me piden q lo haga siempre xq les encantò, lo recomiendo totalmente. Yo puse mitad azúcar integral sin refinar y la otra d azúcar d coco, q tiene el indice glucémico más bajo. Felicidades d nuevo x tus recetas, son geniales. La pròxima será el lemonies con pistacho y te escribiré para contar q tal. Un saludo
Mil gracias Pilar, me alegro muchísimo de tu comentario. Es verdad que este bizcocho es maravilloso! Me alegro de que le haya gustado a tu familia también. A ver si te gustan los lemonies!
Un abrazo,
Lucie
Lo probe aunque sin pure de almendras, ¿como se hace el pure de almendras, machando almendras en un mortero? igualmente esta riquisimo, lo hice por probar sin esperar nada porque no me esperaba que la harina de garbanzos quedase tan bien, es increible, es como hacerlo con harina normal, quizas incluso mejor
Muchas gracias Diego! Sí exacto, para hacer puré de almendras tienes que triturarlas hasta conseguir una pata. Y sino, puedes probar la de Koro, tienes un 5% de descuento en http://www.koro-shop.es con mi código “CUISINEENSCENE”:
https://www.koro-shop.es/crema-de-almendras-con-piel-500-g
A mí también me encanta el resultado que da la harina de garbanzos. Es un bizcocho espectacular que hago de vez en cuando, siempre tiene mucho éxito!
Un saludo,
Lucie